Programa de Análisis Financiero Empresarial

Desarrolla competencias sólidas en análisis financiero para tomar decisiones empresariales informadas. Nuestro enfoque combina teoría práctica con casos reales del mercado español.

Solicitar Información

Metodología Práctica

Trabajamos con datos financieros reales de empresas españolas. Los participantes analizan estados financieros auténticos y desarrollan modelos de proyección que pueden aplicar inmediatamente en sus organizaciones.

  • Análisis de casos empresariales del mercado español
  • Construcción de modelos financieros en Excel
  • Interpretación de ratios y métricas de rendimiento
  • Evaluación de riesgos y oportunidades de inversión
  • Presentación de informes ejecutivos claros

Estructura del Programa

1

Fundamentos del Análisis

Comprensión profunda de estados financieros, principios contables y herramientas básicas de análisis. Introducción a las particularidades del marco regulatorio español y europeo.

2

Análisis de Rendimiento

Cálculo e interpretación de ratios financieros, análisis de tendencias y benchmarking sectorial. Trabajo con bases de datos de empresas cotizadas en el mercado continuo español.

3

Valoración y Proyecciones

Construcción de modelos de valoración, análisis de flujos de caja y técnicas de proyección financiera. Evaluación de escenarios y análisis de sensibilidad.

4

Proyecto Final

Análisis integral de una empresa seleccionada por el participante. Presentación de recomendaciones estratégicas basadas en el análisis financiero completo.

Nuestro Equipo Docente

Retrato de Aurelio Mendizábal

Aurelio Mendizábal

Director de Análisis Financiero

Más de quince años analizando empresas del IBEX 35. Ha trabajado como analista senior en Banco Santander y actualmente dirige el departamento de investigación en una gestora de fondos madrileña.

Retrato de Esperanza Villanueva

Esperanza Villanueva

Especialista en Valoración Empresarial

CFO de varias startups tecnológicas españolas. Experta en modelos de valoración para empresas en crecimiento y análisis de inversiones de capital riesgo. Colabora regularmente con aceleradoras de Barcelona.

Próxima Convocatoria

El programa comenzará en octubre de 2025 con una duración de 16 semanas. Las sesiones se desarrollarán los martes y jueves por la tarde, compatibles con horarios laborales. Incluye acceso a bases de datos financieras profesionales y material actualizado.

Reservar Plaza